Test drive a la Triumph Thuxton un ícono del café racer
Publicado por el www.triumphmotorcycles.cl el día 16/06/2015
THRUXTON 900, UNA TRIUMPH QUE INTEGRA LO MEJOR DEL ESTILO "CAFÉ RACER" CON NUEVAS TECNOLOGÍAS, PUESTA A PRUEBA POR BÓLIDO.COM Y AVENTURA 4X4. Es una moto que roba miradas y que resalta los detalles clásicos de las motos británicas de mediados del siglo XX.https://www.bolido.com/2015/04/thruxton-900-una-triumph-que-integra-lo-mejor-del-estilo-cafe-racer-con-nuevas-tecnologias/https://vimeo.com/107755449
![]() La Thruxton es el modelo "café racer" de Triumph. Esta moto nace la década del 60, época en la que estaba de moda la movida "café racer", en la cual los usuarios usaban motores bicilíndricos ingleses, como los de la Bonneville y los modificaban a su gusto, para luego ir a correr de un café a otro, por eso se les denomina "café racer". Estas motos no eran como el resto de los modelos de la época, los usuarios les modificaban muchas partes, como los manillares, el asiento y los escapes, además de eliminar el carenado para mejorar su velocidad y agilidad. El nombre Thruxton proviene del circuito británico de velocidad en el que Triumph consiguió varios trofeos. Actualmente la Thruxton mantiene las modificaciones "café racer" de los años 60, otorgando un estilo y una conducción inigualables, pero agregándole los elementos tecnológicos de la actualidad para el beneficio de su conducción. Nos pusimos al mando de este modelo clásico y logramos disfrutar de este estilo único. MOTOR Y CONDUCCIÓNTiene un motor bicilíndrico en paralelo refrigerado por aire de 865 cc, que genera 68 CV con un par máximo de 68 Nm, su transmisión final es por cadena. Tiene un peso en marcha de 230 kg y la capacidad del depósito es de 16 lts. Como es común en las motos de la marca inglesa, nos encontramos con un modelo que está diseñado para tener una gran respuesta en bajas y medias rpm. Entregando una aceleración progresiva y suave al acelerador, lo que no quiere decir que sea una moto lenta en salida, para nada. Al momento de exigirla y abrir el acelerador, la Thruxton entregará una potencia satisfactoria e inmediata, posee un buen torque y buena velocidad. Tiene buena recuperación, pero hay que conocer el rango de las revoluciones para poder sacar mejor provecho a aceleraciones y frenados. Al poco rato que te acostumbras se vuelve una moto fácil y entretenida de conducir. La motocicleta que nos facilitó Triumph, estaba equipado con escapes modificados y el mapeo correspondiente, reflejado en un sonido fuerte y ronco, que hacía que no quisiéramos parar de conducirla. Un sonido que atrae miradas y que en conducción te haces notar ante los otros vehículos. La moto entrega un conducción suave y agradable, bastante cómoda y poco cansadora. Tiene una caja de 5 cambios bastante suave. La suspensión es muy eficiente, entrega buena respuesta ante imperfecciones de la ruta. Los frenos están a la altura, si bien no son excelentes, tienen la potencia suficiente para poder frenar esta máquina de 230 kg. En tanto, el radio de giro es bastante pobre, para poder realizar maniobras en espacios más reducidos se vuelve algo tedioso. Lo que es totalmente mejorable. Otra de las cosas que no nos gustó fue su pobre autonomía. Posee un estanque de 16 litros, lo que en promedio significa unos 200 km, entregando un rendimiento de unos 13 km/L. DISEÑO Y CONFORTSu diseño de los años 60 del estilo "café racer", hace que sea una moto de exhibición en cualquier lugar en el que la dejas estacionada, y robando miradas en todos los semáforos, conducir la Thruxton te hace sentir único en las calles. Tiene dos paneles donde podemos encontrar en uno las velocidad y en el otro las rpm, los dos análogos, además del odómetro y la hora. Tiene un asiento visiblemente monoplaza, pero oculta un biplaza ya que la parte trasera viene cubierta por un colín, que oculta el asiento trasero. Este detalle tiene por fin mantener el estilo de las "café racer" antiguas, pero si eres de las personas que acostumbra a salir con pasajero, bueno la opción es fácil, sacas 2 tornillos y sacas el colín transformándose inmediatamente en un asiento biplaza. Al igual que sus hermanas clásicas, para conservar el estilo, mantiene visiblemente dos carburadores, que son falsos y ocultan la moderna inyección electrónica. Tiene llantas de radios con aro de aluminio de 18 pulgadas adelante y 17 pulgadas atrás, ruedas ligeras para mejorar la suspensión y la maniobrabilidad. Los espejos de estilo "café racer", son los ideales para tener una muy buena visibilidad, cómodos en todo momento, el único punto en contra es que hacen que sea un poco mas ancha la moto al sobresalir del manillar. Comentarios |
![]() ![]()
Triumph Conquista el Red Bull Romaniacs 2025
Un doble éxito en la Aventura Off-Road ![]()
La vuelta al mundo en 19 días
El Campeón del Dakar, Sam Sunderland, anuncia su intento de batir el récord del mundo ![]()
Llega a Chile la optimizada multipropósito Triumph Tiger Sport 800
Motor tricilíndrico, suspensión regulable y control de tracción optimizado para curvas son algunas de las credenciales del nuevo modelo del fabricante británico. ![]() ![]() |
Motostar Lira 610 Santiago Centro Ventas: 02 22224533 / Repuestos: 02 22229110 |
Motok Tocornal 612 Santiago Centro Tel: 2 26652479 / 2 26657196 Servicio Técnico |
GP Motorsports San Antonio 961, Viña del Mar Tel: 32 2970951 Ventas / Repuestos y Accesorios / Servicio técnico |